Beneficios Inmediatos:
• Tus colaboradores descubrirán que nada es personal, que sólo es un asunto laboral.
• Tus trabajadores aprenderán cómo canalizar sus emociones negativas.
• Tu equipo de trabajo entenderá el poder de las emociones positivas correctamente enfocadas.
• Tus colaboradores comprenderán cómo pasar de emociones desagradables a emociones de poder.
• Tus trabajadores asimilarán el poderío que viene al hacerse responsables de sus resultados.
Ideal para: Congresos, Convenciones, Workshop, Kick off, talleres o reforzar el conocimiento.
Participantes: Desde 20 hasta 5,000 personas.
Duración: 2 horas.
Profundidad de Análisis: La profundidad de análisis se graduará según necesidades específicas del grupo.
Nivel de Diálogo: El diálogo seleccionado es a nivel licenciatura ó el grado promedio de conocimientos del grupo de Trabajo.
Esta es una Conferencia de Inteligencia Emocional que dotará a tus trabajadores con los pasos necesarios para lograr una inteligente administración de sus emociones creando resultados sobresalientes. “El único responsable de tu estado de ánimo eres tú”. Desarrollada con técnicas avanzadas de enseñanza: Programación Neurolingüística, Hipnosis conversacional, Inteligencia Emocional, Inteligencia Social, Vídeos, Musicoterapia, Aprendizaje Acelerado, etc.
El correcto manejo de tus emociones es básico para una sana convivencia y para llevar una vida de calidad. En el trabajo es aún mayor esta necesidad ya que suele haber cada bestia laboral que pone a prueba tu capacidad de estar en paz durante la tormenta de boberías que dice y hace. Y si hay más de 10 bestias así en tu trabajo, es muy posible que tú seas la bestia laboral.
Lo que vamos a enseñar a tus colaboradores dentro de la conferencia El poder de la inteligencia emocional en el trabajo, es que noten que no trabajan en la jungla y que no tienen que ser tan silvestres a la hora de interactuar con sus compañeros.
Pasa de ser un ente silvestre a un trabajador refinado con las siguientes claves:
Así es cariño; si no te tienes el valor de mirar dentro de ti cómo eres, no podrás desarrollar tu inteligencia emocional. ¿Cómo empezar cuando no sabes el lugar exacto en el que te encuentras?
La persona que es gritona, le grita a todos los que puede; no nació sólo para gritarte a ti. Lamento que no seas tan importante en ese aspecto, pero si te grito fue únicamente porque te atravesaste en su vida, al igual que todos los demás que estaban en el mismo camino.
En algo debes ser bueno, no importa que sea; y eres bueno porque practicaste mucho (consciente o inconscientemente). En conclusión profunda y filosófica difícil de entender para cualquier mente mundana: si quieres tener buenas relaciones y aprender a interactuar con las personas, necesitas practicar con flexibilidad.
Seguramente vas a odiar esto, pero nadie tiene la capacidad de modificar tu estado de ánimo si tú no lo permites. Por cierto, si no te gusta escuchar esto (o leer), la sensación que te produce es tu responsabilidad también. Si te gusta, increméntala y si no, cámbiala.
Las emociones negativas son un indicador importante; a veces te señalan que creencias te limitan, a veces te señala que ideas te afectan y otras veces te indican quien a tu alrededor es un imbécil; pero pocas veces es conveniente expresarlas airadamente como si vendieras jitomates en el mercado. Por ello requieres tener un mecanismo de drenaje emocional que te permita canalizar esas emociones.
Aquí sólo hay dos caminos, piensas que todo lo malo que te pasa es una maldición karmica de la divinidad y que vivirás ardiendo en el dolor por los siglos de siglos o piensas que todo pasa por un propósito que te sirve. Si piensas lo según, podrás aprovechar cada situación y obtener el máximo beneficio; con la primera seguirás ardiendo en tus infiernos emocionales.
Las quejas no dan solución a nada, únicamente describen el tipo de persona que eres. Hacen que te enfoques en lo que “a tu juicio” no está bien. Pero déjame decirte un secreto (entra voz bajita) para una persona que se queja, todo lo que pasa está mal.
Si no tienes resultados en tu puesto de trabajo es tu responsabilidad; ya sea que aceptaste muchas actividades, que no diste bien tus tiempos de entrega, que te la pasas viendo el face, que no dejas de distraerte chateando o todas las anteriores juntas.
Ya si de plano le pones empeño a manejar tus emociones, pero no dejas de ser neurótico, pide ayuda a un profesional; de lo contrario morirás algún día. Bueno, de cualquier modo morirás algún día, pero de este modo sería triste o enojado y definitivamente solo.
Canaliza tu emoción positiva en este momento para que te permita marcar y contratar
esta padrísima conferencia El poder de la inteligencia emocional en el trabajo ahora.